Rubén Darío
No soy intelectual ni periodista, pero sí creo que el ejercicio de redactar las ideas y ponerle palabras a los sentimientos ayuda a aclarar el pensamiento.
An intellectual will not find in the journalistic work but a gymnastic that strengthens. Ruben Dario
I am not an intellectual nor journalist, but I do believe the work of write down ideas and putting words to the feelings helps to clarify the thoughts.
martes, 29 de diciembre de 2009
Nuevo cuarto
Tal vez ese Mike Wasowski fué una de las primeras cosas que me diste, y desde entonces ocupó un lugar privilegiado en la pared de mi cuarto. Muchas cosas cambiaron con el tiempo, pero el Mike Wasowski seguía ahí.
Esta vez por primera vez en muchísimo tiempo lo descolgué y vinieron a mi un montón de recuerdos, me di cuenta que el hecho de verlo día a día había hecho que algunos de esos recuerdos vinieran a mi a diario, como si necesitara de algo que me hiciera recordarte, ja!
Después de aplicar pintura me encontré con un dilema ¿debía o no volver a colgar el Mike Wasowski? El hecho de no colgarlo no implica que no te recordaré, pero el hecho de colgarlo ¿significa que me sigo aferrando a ti?
Resulta increíble como un simple Mike Wasowski me provoque un dilema existencial. Estoy totalmente en contra de la idea de meter todo a una caja de recuerdos y creer que así lo olvidaré todo, tal vez por eso tus cosas y otras tantas siguen mezcladas entre las mías, como si todos tus recuerdos foramaran parte de mi vida diaria, junto con las demás cosas.
La verdad es que siempre he esperado el día en que tu nombre no haga que un animal se despierte dentro de mi estómago arañando, siempre he esperado el día en que un coche parecido al tuyo no haga que mis ojos busquen desesperadamente al conductor por si es que eres tú, siempre he querido poder pasar frente a tu calle sin voltear con la esperanza de poder verte. Pero al mismo tiempo me encanta la idea de que una simple llamada tuya puede hacerme sonreír aún cuando todo está mal.
El Mike Wasowski ya no está en la pared, pero pude encontrarle un lugar de modo que puedo verlo todos los días, sólo para no perder la costumbre de verlo a diario.
sábado, 26 de diciembre de 2009
Tonta
domingo, 20 de diciembre de 2009
Sentimientos navideños
Sólo quiero dedicarle este blog a Lucy, por muchas cosas, perdón si está lleno de chistes locales.
Recuerdo esta época con nostros corriendo por el parque con luces de bengala, nos recuerdo cuidando a Alansito mientras yo trataba inútilmente de ligarme al vecino, nos recuerdo rompiendo piñatas en el parque, te recuerdo a ti bajando a visitarme para darme mi abrazo, me acuerdo de nuestras burlas al Santa diabólico y hasta el video que hicimos, me acuerdo de cómo nos burlábamos de la vecina por poner al Santa diabólico, y me acuerdo también de cómo nos reímos aún más cuando lo quitó. Me acuerdo de ti enamorada del muñeco de nieve, que por cierto... afuera de qué puerta está eh??? no es mi culpa que tu novio se quede afuera de mi puerta y me haya dedicado cada una de sus canciones, tampoco es mi culpa que esté casado y que tenga un hijo, ni secuestrándolo será tuyo!!! jajaja...
Sabes que siempre estaré contigo, para reírnos o para llorar, para decirte que estás bien tonta cuando haces mensadas, y también cuando haces las cosas bien sólo para molestarte. No importa cuántas veces me pidas acompañarte a pasear a Hebe, no importa cuántas veces me pidas que te pinte las uñas, o que te maquille, que te peine o te acompañe a escoger vestido. Sabes que siempre te acompañaré, aunque vivas lejos, jejeje... Te quiero... mucho muchísimo!!!
miércoles, 16 de diciembre de 2009
caminando por el centro...
sábado, 12 de diciembre de 2009
Adiós 2009
Gracias a otras cosas que ocupaban mi cabeza en Noviembre, no pude en realidad tener tiempo (o más bien SUFICIENTE tiempo) para ponerme a pensar en qué pasó este año.
Después de mis debidas reflexiones, todos los años hago una recopilación de cosas buenas y malas, cosas que me habría gustado hacer, cosas que NO debí hacer, hábitos que puedo mejorar y gente a la que debo de buscar. Me encantaría tener aquí a un lado mi lista y poder comparar el año pasado con este y ver si en realidad mejoré las cosas que debía y cumplí las metas que me proponía. Pero no puedo hacerlo porque el año pasado decidí no hacer esa lista. Tenía miedo de darme cuenta que habían pasado muchísimas cosas malas y que no tenía ni la más mínima idea de lo que debía hacer para sentirme bien, y en realidad sólo tenía un propósito: Hacer que este año fuera mil veces mejor.
¿Lo logré? Supongo que aún falta un cacho del año como para decidir eso. No quiero cantar Victoria y que luego me bajen de mi nube con un golpe. Pero sí puedo decir que este año lloré menos y sonreí más, que este año aprendí mil cosas nuevas y cometí unos cuantos errorsitos más. Que a pesar de las dudas, peleas, discusiones, estreses y gritos siempre existieron abrazos, sonrisas, cosquillas, música, bromas, dulces, chicles, cacahuates... caray!!!
Tal vez mi cabeza siga enmarañada, chance y así es su estado natural; pero si hay arcoiris después de la tormenta es gracias a un montón de gente que hacen que la palabra Yoya, siga estando viva y teniendo un significado. No necesito hacer una lista de gente a la que agradecer, a cada quien le he mostrado mi cariño y gratitud (y también mis estreses y locuras).
Pero basta de nostalgia!!! Que ya llegan las posadas!!! y este año aún no acaba!!! jajaja!!!
Ok, no evitaré el hecho de que tengo que ir al doctor.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Debería estar trabajando...
De no haber recibido una llamada hoy probablemente ahorita estaría tumbada en mi cama llorando.
Aún así no puedo evitar pensar en mil y un cosas que me aturden, y hacen que lo único que quiera hacer sea dormir, para no tener que pensar más en el estrés de la escuela, para olvidarme que hay gente que sufre, para olvidar que hay gente que muere...
¿Será cuestión de la época? dicen que hay mayor número de suicidios en época Navideña que en cualquier otra, NO ESTOY DICIENDO QUE ME (auto)SUICIDARÉ (no puedo evitar hacer esa broma, ja!), pero a fin de año las nostalgias se juntan, y cómo evitar sentir nostalgia en esta época después de cómo resultó ser el año pasado.
Si hay algo que me destroza los ánimos es saber que alguien que quiero mucho se derrumba y llora, más cuando sé que lo único que en realidad puedo hacer es darle compañía y un abrazo.
Mañana tengo dos entregas, de las cuales no tengo ni la mitad de la primera, no tengo cabeza para eso, ni ánimos, ni la menor idea de cómo se hace el despiece de pisos en un núcleo de baños.
domingo, 6 de diciembre de 2009
500 days of Summer
ME ENCANTÓ
Parece curioso que todo indique que será como la mayoría de las películas románticas, la historia de dos personas, un clímax y un descenlace donde todos terminan felices; pero aunque en mi opinión al final todos sí terminan felices, no todo termina como en la mayoría de las películas.
Tom vive pensando que algún día encontrará a su alma gemela, Summer sólo quiere pasarla bien, y de hecho hay una escena en la que Summer defiende el hecho de no tener novio en la que no pude evitar reírme, por el simple hecho de darme cuenta que es el mismo discurso que mil veces he dicho.
La verdad es que creo que cualquier persona puede sentir en determinado momento que es Tom o Summer, por mi parte fui alternando a lo largo de la película, y justo cuando estaba a punto de terminar la película conmigo diciendo: BITCH!!! aparece de nuevo la pareja y tienen una conversación muy sincera, que en realidad podría resumir muchas historias de desamor.
El soundtrack de la película es otra de las cosas que hacen que ver la película sea divertido, porque como cualquier relación, la música es una parte importante de su evolución.
Seguro es un película que volvería a ver mil veces, y que casi podría decir hizo que mirara a algunas personas de una manera distinta, porque simplemente no se puede obligar a alguien a sentir lo mismo que uno siente.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Cieeelo
Hoy también se veía raro, con más nubes, pero eso no quita que estaba muy azul, un azul muy peculiar.
Además hay luna llena.
:D
Y no soy la única que piensa que el cielo estaba raro... y no estoy loca.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Feliz cumple
Feliz cumple, de verdad te deseo lo mejor de lo mejor, estés donde estés y con quien sea que estés. Sé que lograrás mucho, porque siempre luchas por lo que te propones. Y sé que algún día nos cruzaremos por la calle y podremos platicar por horas de lo que ha pasado con nuestras vidas en todo este tiempo. Nunca olvides que hay alguien que tiene una extrema confianza en ti, y que día a día espera que tengas lo mejor, más hoy. Te mando un súper abrazo.
Feliz cumple también a Sergio, porque es un gran gran amigo. Te quiero Seryiou!!!
domingo, 22 de noviembre de 2009
Como si necesitara ser comprobado
Ahora tengo una linda chamarra nueva, pero con gusto la cambiaría por el hecho de que no te hubieras enojado. Te quiero.
sábado, 21 de noviembre de 2009
crying
Te quiero, mucho mucho!!! No te enojes. Ai lob yu, soulmates never die.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Saramago's bday
La verdad es que a mi sí me gusta Saramago, aunque siempre habrá gente que difiera al respecto. Saramago tiene su forma de ver al mundo, y eso lo describe a su manera, y muchas veces creo estar deacuerdo con lo que él piensa y describe.
Saramago ha escrito desde novelas, poesía, relatos, crónicas, teatro, y también ha ganado varios premios. Me encantaría poder decir que soy una gran conocedora de él, pero la verdad es que sólo soy una pequeña fan, gracias a algunas pocas cosas que he tenido la oportunidad de leer y disfrutar.
Si algo es seguro es que Saramago es uno de los escritores a los que seguiré leyendo, para ir descubriendo su manera de ver a mundo y tratar de obtener lo bueno de esas cosas que Saramago ve.
Hoy cumple 87 años, y la verdad espero que todavía le quede mucho por decir y escribir. Felicidades a Saramago!!!
jueves, 12 de noviembre de 2009
12 de Noviembre
La verdad es que no podía dejar de verte, no quería perder un sólo gesto tuyo, ni un sólo movimiento, quería poder recordar todo de ti, poder tomar lo más que pudiera de ti. Luego preguntaste
- ¿Porqué me ves así?
- ¿así como?
- Así... como si nunca me hubieras visto.
Me sentí de pronto un poco tonta, sólo sonreí y miré a otro lado sin contestarte nada.
En realidad no es que te mirara como si nunca antes te hubiera visto, más bien te miraba como si fuera la última vez que pudiera verte, porque en realidad siempre supe que en cualquier momento te irías, y que seguramente tendría que pasar mucho tiempo antes de que volviéramos a vernos, volver a platicar y volver a salir como si fuera cosa de todos los días.
Me gusta saber, al menos, que notaras que no te veía como a cualquier persona, el hecho de que puedas taladrar mi mente es una de las cosas que hacen que estar contigo sea distinto al estar con cualquier persona. Quiero pensar que recuerdas esa mirada, que era casi como una despedida. El mismo hecho de pensar que saldrías de mi vida casi tan pronto como habías entrado hacía que cada instante contigo, cada palabra, cada gesto o movimiento yo lo tratara de guardar como uno de los tesoros mejor grabados en mi memoria.
Qué triste es pensar que comencé a extrañarte desde antes de que te fueras, que comencé a despedirme desde que te vi.
Hoy, como cada año, no puedo dejar de pensarte, dejar de buscarte, dejar de sonreír y al mismo tiempo querer llorar, dejar de querer olvidar aquellos recuerdos a los que estúpidamente me aferro tanto.
martes, 10 de noviembre de 2009
Segunda temporada de México DF

domingo, 8 de noviembre de 2009
Lisístrata
martes, 3 de noviembre de 2009
Noviembre
Noviembre es un mes lleno de ti, de tus recuerdos, de nuestros pocos o muchos ratos juntos, de tus sonrisas, de tus disculpas, de tus ojos, de tus mensajes. Cada Noviembre, desde que te conocí, lo recuerdo por ti, lo espero por ti, lo quiero o lo detesto por ti.
En Noviembre siempre busco tu cara entre las multitudes, sabiendo de antemano que no voy a encontrarte, siempre espero que recuerdes lo importantes que son para mi estas fechas, aún cuando sé que tienes mala memoria, que recuerdes que es por ti que Noviembre se convirtió en un gran evento en mi vida, y también siempre espero tu cumpleaños, para aunque sea una vez al año obligarte a recordarme, y que te des cuenta que en realidad no importa cuánto tiempo pase, hay alguien que siempre te recordará y te desea lo mejor.
Cuando mi celular murió, una de las cosas que más me angustiaba era el hecho de haber perdido mis números, entre ellos el tuyo, porque sabía que sería casi imposible recuperarlo, si bien fué bueno no tener tu celular en ciertos momentos, porque habría terminado enviándote mensajes incómodos, ahora que se acerca tu cumpleaños me la he pasado partiéndome la cabeza en cómo podré felicitarte ese día. Ingenuamente llegué a creer que recuperaría tu número cuando llamaras en mi cumpleaños para felicitarme, pero como siempre no lo hiciste. Ahora me estresa el hecho de que me angustie no tener como contactarte en tu cumpleaños.
miércoles, 28 de octubre de 2009
Época de muertos
Tal vez desde entonces nació mi loca afición con las fechas, recordar qué hacía y cuándo lo hacía, no es raro que casi todas mis fotos estén organizadas por fechas, que todos mis apuntes no pueda empezarlos si no tienen fecha, que cada cosa que haga quede marcada con el día en que sucedió.
Estos días (al decir estos días me refiero al 30, 31, 1 y 2) tienen especial significado, no por el Halloween o día de muertos, sino porque por una extraña razón desde hace 5 años recuerdo casi a la perfección lo que hice en estos cuatro días, o al menos un evento en específico que ocurrió cerca de estos días.
Empezando por el viaje a Michoacán hace 5 años, que es este año el evento que he decidido recordar con más claridad. Era el primer viaje de la prepa, me emocionaba, aunque no conociera a mucha gente, podría asegurar que ese viaje fue lo que dió inicio al kinteto, junto con todas las bromas que surgieron con todas las que estábamos en el cuarto. Me acuerdo de cómo chismeábamos, de como nos reíamos, de como criticábamos, de nuestros chistes, cómo olvidar: Rosy tiene cara de vaca!!!, Veo una luz, O sea... traje mis tennis nuevos, y mil y un cosas más que surgieron en el viaje.
Estoy a punto de repetir ese viaje, de regresar a Michoacán en día de muertos, me da miedo que las cosas no resulten bien, y que los buenos recuerdos que tengo de Michoacán queden arruinados como alguna vez se arruinaron mis recuerdos de Chiapas. Voy con un montón de gente que ni conosco, pero igual y eso sirve para tratar de sacar mi lado sociable, y tengo la esperanza de que las cosas resulten bien. Aunque realmente me angustia la idea de que seamos 7 en un mismo cuarto... nos dará tiempo para bañarnos???
lunes, 26 de octubre de 2009
Sueños o premoniciones
En pocas palabras y para no hacer el cuento largo soñé que me casaba, así con fiesta, anillo, madrinas, damas de honor, circo, maroma y teatro.
La confusión de este sueño vino porque en realidad yo siempre he pensado y dicho y casi gritado a los cuatro vientos que el hit de mi vida no es casarme, si lo hago pues bien, y si no también. Me estresa la idea de que hay quienes piensan que si alguien no se casa entonces ha fracasado por completo en su vida, en realidad el matrimonio para mi es como un plus, y de pronto toparme con que dentro de mi subconciente había algo que relacionaba mi vida con el matrimonio... pues fué muy raro.
El susodicho afortunado, por suerte, no tenía cara, al menos una cara que pudiera relacionar con alguien, y digo que esto resultó ser muy bueno porque de no haber sido así es muy seguro que me habría súper espantado el hecho de que alguien conocido mi subconciente lo considerara un probable futuro marido.
La parte padre de mi sueño era que en realidad yo estaba MUY convencida de en realidad querer casarme con aquella persona, recuerdo que mi sueño comenzó con él pidiéndome que me casara, y aún en mi sueño me sorprendió darme cuenta de que sí quería casarme con él. Cada que lo recuerdo analizo como era esa persona dentro de mis sueños, era realmente el tipo de persona con el que de verdad me encantaría pasar el resto de mi vida, recuerdo las conversaciones que dentro de mi sueño tenía con esa persona, y me doy cuenta de que estaría padrísimo poder encontrar a alguien con quien pudiera platicar de ese modo, con quien reír de ese modo, con quien compartir mil locuras como en mi sueño parecía poder hacerlo.
La verdad es que creo que después de 20 años de existencia por fin el hombre de mis sueños apareció (en mis sueños pues), y si soy aún más sincera es que desde entonces cada que me voy a dormir guardo la esperanza de volver a soñar con esa persona misteriosa sin cara, pero que para mi se ha convertido en el hombre ideal y perfecto.
Antes pensaba que de casarme sería con alguien con quien me llevara bien, y con quien pudiera compartir algunas metas, ahora estoy convencida de que si eso llega a ocurrir debe de ser con el hombre de mis sueños.
sábado, 24 de octubre de 2009
Un buen día
Me desperté a la hora que debía despertarme, con lo que se rompió la mala racha de que se me haga tarde. Llegué a la escuela con tiempo sobrado, así que pude rondar por otros salones para saludar, llegué a mi clase muy a tiempo y la tomé contenta (aunque con mucho sueño, eso sí), pude dormir en un restirador, y aunque eso llegó a provocarme un poco de dolor de cuello y espalda el poder tener tiempo para dormir de más, después de días difíciles y estresantes me encanta. Me encontré con dos personas que hace tiempo que no veía y el poder aunque sea saludar a alguien con quien en determinado momento de mi vida llegué a compartir mucho tiempo, me pone contenta (aunque las cosas hayan cambiado).
Hay algo que debo reconocer, mi cabeza a veces funciona muy extraño, y ayer fue la prueba más clara de ello, cuando de pronto mil voces empiezan a hablar en mi cabeza; por suerte (o tal vez esté mal, no sé) la voz a la que siempre termino haciéndole caso es la que me dice que sonría, que actúe como si nada, y espere un buen momento para aclarar o desahogar la maraña de cosas que muchas veces me atacan.
Y por eso amo la danza, porque en realidad no importa que mar de sentimientos ahoguen mi ser, cuando bailo, sea lo que sea que me esté atormentando por dentro sale. Alguna vez alguien me preguntó: porqué te gusta la danza? Y la respuesta más acertada que pude dar fué: porque cuando bailo soy completamente yo, quien me ve bailar, ve mi alma. Justo ayer la maestra que normalmente nos da clase no fué, la idea de tener un profe distinto al de siempre siempre me ha gustado, y esta vez no fué distinto, para empezar porque dió un tipo de clase al que estoy más acostumbrada (con ejercicios en la barra, y mucho trabajo de pies) y en segunda porque el profe tenía su carisma.
Después fui a la función del Taller Coreográfico... wooow!!! justo ayer presentaron el Ballet que tanto amo, Cuadros de una exposición. La verdad es que la primera vez que lo vi lloré, era como estar en un sueño, y con un montón de recuerdos y de emociones encontradas, siemplemente amé ese ballet, y desde que lo vi había querido volver a verlo, ayer por fin pude verlo y volví a amarlo.
También me encantó la idea de volver a ver a gente que hacía muchísimo que no veía, como Larissa, Erick y Uriel. Y me encanta saber que a pesar de que cada uno tiene como veintemil ocupaciones, pudieron darse un ratito para ir a verme. Los quiero mil por eso!!!
Llegando a mi casa fuimos a cenar para celebrar a mi mamá, y pasamos un buen rato en familia riéndonos, platicando y demás.
Ojalá hubiera más días como ayer, en los que las cosas no resultan del todo perfectas, y tal vez la locura llega a acecharme a ratos, pero siempre aparece algo que hace que todo se equilibre.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Tengo miedo
La verdad es que llevo un buen tiempo acordándome de cómo fueron estas épocas durante el año pasado, y la verdad es que tengo miedo.
Tengo miedo de volver a maltratar tanto a mi cuerpo, a forzarlo tanto que termine sintiéndome mal en todos los aspectos posibles, como resultó el año pasado. La verdad es que desde entonces hay mucha gente que a cada rato me pregunta si ya comí, y qué es lo que comí, si dormí y si me siento bien y el consejo de muchos hacia mi siempre es: No te presiones. Lo cual a veces es bueno, porque parece que a pesar de lo que pasó el año pasado no entendí que si no me cuido mi cuerpo llegará a un límite.
Aunque la verdad mi estado de ánimo actual no tiene NADA que ver con cómo me sentía el año pasado, porque hay muchas cosas que me mantienen contenta. Aún así no puedo dejar de pensar en qué pasaría si esas cosas de pronto desaparecieran. Me gusta pensar que soy lo suficientemente fuerte como para aguantar cualquier cosa, pero creo que el año pasado demostró que no es cierto, y en realidad sólo volví a sentirme bien hasta que según yo entendí que la culpa de lo que pasó la tenía yo, así que debía aprender de mis errores y seguir adelante. Ahora no sé si realmente aprendí algo, porque sigo abusando de mi cuerpo, sigo olvidándome a veces de comer y sigo sin dormir bien y tengo miedo que por culpa de eso ocurra otra vez lo que pasó el año pasado.
Ayer me caí en el metro, sólo espero que no sea mi ánimo el que caiga después.
lunes, 12 de octubre de 2009
Memoria ¿privilegiada?
Me dijo:
- Te quiero. Prométeme que te vas a acordar de esto, que dentro de diez años te acordarás que un día como hoy te dije que te quiero.
- Ok.
Al parecer yo sí cumplí, yo sí me acuerdo, aún no han pasado los diez años, pero me acuerdo. Aún cuando no lo hubiera prometido me acordaría.
¿Para qué pedirme que lo recordara si luego yo iba a ser la única que lo recordaría?
sábado, 10 de octubre de 2009
El pueblo mexicano
Aunque la verdad resulta un poco desagradable que todo alrededor sea un mercado, con un montón de puestos, de vagabundos, de basura por las multitudes que día a día llegan. Luchar contra las multitudes nunca ha sido algo agradable para mi, y creo que en realidad ese tipo de experiencia sólo lo puede entender alguien que viva en el Distrito Federal.
Supongo que ese tipo de acercamiento con la gente que de algún modo u otro forma parte de mi país resulta una experiencia que pretendo convertir en algo bueno en un futuro, tomando en cuenta a toda esa gente, que no necesariamente tiene que ser el vecino que día a día veo.
Pero tal vez no estoy tan cerca de la gente de mi país como quisiera, hoy jugó la selección, y la verdad es que yo lo sospeché hasta que vi a un montón de gente usando la playera. No vi el partido, y no siento haber perdido algo importante, y el hecho de que "Nos vamos al mundial!!!" en realidad no provoca nada más que una ligera sonrisa. El hecho de no estar tan cerca de algo que muchos mexicanos consideran parte de ser un mexicano patriótico orgulloso de su país, a veces me hace sentir menos mexicana, pero por suerte sé que el hecho de estar contenta en mi país y de querer hacer algo por él, así como sentirme orgullosa de su historia, de su pueblo y de sus logros (sean muchos o pocos), nada tiene que ver con el hecho de si me gusta el fúltbol o no.
martes, 6 de octubre de 2009
Mr. Brightside
Aquí está el link del video.
I'm coming out of my cage
And I’ve been doing just fine
Gotta gotta be down
Because I want it all
It started out with a kiss
How did it end up like this
It was only a kiss, it was only a kiss
Now I’m falling asleep
And she’s calling a cab
While he’s having a smoke
And she’s taking a drag
Now they’re going to bed
And my stomach is sick
And it’s all in my head
But she’s touching his—chest
Now, he takes off her dress
Now, let me go
And I just can’t look its killing me
And taking control
Jealousy, turning saints into the sea
Swimming through sick lullabies
Choking on your alibis
But it’s just the price I pay
Destiny is calling me
Open up my eager eyes
‘Cause I’m Mr Brightside
I never...
Definitivamente esta es una de las canciones que tendrían que estar incluidas en el soundtrack de mi vida.
sábado, 3 de octubre de 2009
Contradicciones
- Te quiero porque me conoces.
Yo pensé:
- Yo te quiero porque eres un misterio.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Tercera temporada

La tercera temporada del Taller de teatro de la Facultad de Arquitectura ha comenzado, con funciones todos los viernes de octubre a las 5:00 pm en el Teatro Carlos Lazo, dentro de la Facultad de Arquitectura. La obra que se presenta es una adaptación de Lisístrata, comedia griega muy feminista, que seguro arrancará algunas risas entre el público. El cartel contiene toda la información, realizado por Elías, un muy buen caricaturista quien creo se merece el debido agradecimiento haciendo publicidad a su blog www.la-uva-diaz.blogspot.com
Visiten su blog para ver más caricaturas realizadas por él, y claro... vayan a ver la obra!!!
lunes, 28 de septiembre de 2009
Chiles en nogada
En especial tengo cierto encanto por los Chiles en nogada, los cuales desde el día en que probé me encantaron, y cada vez los he comido con un placer dificilmente comprable con alguna otra cosa. En definitiva los más deliciosos que he probado han sido los de Puebla, y de ahí se deriva una lista de lugares en los que he comido Chiles en nogada y que me han gustado.
A pesar de que es un platillo que no puedo comer durante todo el año, el hecho de que sólo estén durante cierto tiempo los hace un poco más deseables, porque cuando comienza la época de Chiles en nogada me encargo de comerlos en cada oportunidad que se presente. Y me encanta la idea de que esa época coincida con las vísperas de mi cumpleaños, es casi como si el platillo fuera un festejo por mi cumpleaños.
Supongo que debo de dar un agradecimiento especial (un poco retrasado) a Viri, quien al ver mi incredulidad de si sabía o no preparar Chiles en nogada quedó de llevarme uno a la escuela, y lo hizo, y me lo comí con todo el placer del mundo. Estaba MUY rico, y así comprobé que sí sabía preparar Chiles en nogada. Sé que por eso le debo 3 chelas, la cuales se las pagaré en la siguiente oportunidad de irnos a chelear. Muchas gracias Viri!!!
sábado, 19 de septiembre de 2009
Valorando
Ayer me tocó también unos chamacos que se la pasaron riéndose y diciendo la más grande tontería por cualquier cosa. Y ESO LO ENCUENTRO MUY MOLESTO!!!
Desde hace dos años, las dos horas que paso todos los viernes viendo la función considero ese tiempo casi sagrado, es un rato en el que siento que mis emociones se desbordan, en el que parece que el corazón se me sale de tanta alegría y pasión, y estoy segura de que en esos momentos mi alma se pone a bailar sin límites. Y el hecho de que ese momento sea interrumpido por gente que no es capaz de respetar la música, el movimiento, la magia que acompañan a la danza me parece insoportable, cosa que estoy segura de que si cobraran la entrada a la función no sucedería.
Parece que eso es algo que no sólo sucede con las funciones del taller, el simple ejemplo del agua, estoy segura de que si el agua la cobraran a un precio más elevado seguramente la gente haría un esfuerzo un poco más grande por cuidarla. También si la UNAM cobrara una colegiatura más alta seguramente no existirían parásitos inútiles que parece que van a la universidad únicamente a socializar y que desprestigian la riqueza y la grandeza de la universidad, dedicándose al ocio en lugar de estudiar y ocupando un lugar que seguramente muchísima gente más sabría valorar. Me estresa la gente que no sabe valorar las cosas buenas que son gratis o baratas, simplemente porque no le cuestan trabajo. Y me enoja mucho!!! Y me dan ganas de gritarles de cosas y aaah!!!
Pero por desgracia así es como resulta ser mucha gente, y lo peor es que además piensa que eso es algo de se le DEBE de dar, y no lo ve como una gran oportunidad, como una puerta muy grande que puede aprovechar, y que debería de explotar y tratar de crecer al máximo.
Me duele decir que hay gente a mi alrededor que sé que es inmadura e ignorante y que no les pesa aceptar que son parásitos de la vida, o lo que es peor: NO LO ACEPTAN. Y me dan ganas de alejarme por completo de esas personas y de hacer ver a la demás gente lo inútil que una persona puede llegar a ser con una mentalidad como esa, pero tal vez resulte más útil tratar de sacar a esas personas de su error, aún cuando eso implique lidiar a veces con gente necia.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
15 de Septiembre
Cada año la delegación hace un desfile de todas las escuelas y grupos deportivos que pertenecen a la delegación, y resulta que la calle frente a mi casa es la que utilizan para organizarse. Así pues cada año cruzar la calle frente a mi casa es una verdadera pachanga. Y cada año desde el momento en que abro mis ojos (o tal vez cuando ni siquiera los abro) me doy cuenta de que es 15 de septiembre.
De pequeña me emocionaba mucho eso del desfile, no me lo perdía por nada, y me encantaba ver los coches decorados y a un montón de niños haciendo distintas cosas, luego me entró la curiosidad de desfilar algún día, cosa que logré cuando estaba en 5° de primaria, resultó que no era la gran cosa, y poco a poco el desfile perdió la magia y el encanto para convertirse en el alboroto del 15 de septiembre que hace de mi calle un mar de chamacos escandalosos que siempre dejan un montón de basura.
No niego que el recordar esta fecha sea importante, después de todo fue el inicio de un movimiento que se oponía ante un gobierno. No quiero entrar en detalles ahora, pero basta decir que eso de que se buscaba la independencia de México y la igualdad de las clases sociales en realidad no eran los objetivos de dicho movimiento, si así fuera supongo que no debería de darse por terminado ese movimiento el día 27 de septiembre de 1821, ¿acaso ya se logro esa igualdad? ¿realmente este es un México Independiente (sobretodo económicamente hablando)?
A mi parecer el recordar el 15 de septiembre es importante, porque fue un movimiento que accidentalmente terminó en la separación del gobierno Mexicano del gobierno Español, y ese fue un paso importante para la cultura y la sociedad mexicana, pero al parecer para mucha gente es sólo un pretexto para comer hasta empanzonarse, embriagarse, hacer escándalo, tirar basura y olvidar por completo la búsqueda de hacer de México un mejor país.
sábado, 12 de septiembre de 2009
Temporada 82
Al entrar al teatro me topé con alguien que dijo: ahí adentro está peor que el metro. Supuse que había mucha gente, pero aún así no estaba dispuesta a darme por vencida, sabía que podría disfrutar de la función aunque fuera sentada en las escaleras del teatro. Pero cuál va siendo mi sorpresa cuando realmente todo estaba llenísimo, no había ni una sola butaca vacía, no había un sólo escalón de las 4 escaleritas que tiene el teatro vacío, y la parte de la orquesta también estaba llena de gente, me coloqué en un pasillo como pude, y fue entonces cuando noté que tendría que ver la función de pie (o sea 2 horas parada). La verdad es que al principio me preocupó la idea de que no aguantaría a estar tanto tiempo de pie, pero viendo unas coreografías tan emotivas como suelen presentarse la molestia de estar parada se me olvidó.
Sé que había gente dentro del teatro que no merecía estar ahí adentro (unas estúpidas a un lado mío estaban tomándose fotos en lugar de ver el ballet), pero también sé que había gente que como yo, estaba dispuesta a ver toda la función de pie, con tal de no perder la dicha que brinda cada una de las coreografías.
Como siempre salí contentísima, con la sangre renovada, mil ánimos para hacer las cosas y la sensación de que puedo expresar mis sentimientos con sólo una mirada, porque la verdad es que a lo largo de estos dos años que llevo asistiendo todos los viernes a ver el Taller siento que mi modo de expresarme ha cambiado, todo gracias a la magia que tiene cada una de las coreografías de Gloria Contreras.
Larga vida al Taller Coreográfico de la UNAM!!!
miércoles, 9 de septiembre de 2009
a quién culpar???
No sé justo el momento en el que empecé a disfrutar tanto de nuestros ratos juntos, pero si sé que desde que eso ocurrió supe que jamás estaríamos juntos como yo quisiera.
¿Porqué entonces ahora me duele tanto saber eso? Ilusionarse siempre es malo, y yo lo hice, frente a un rayo de esperanza que se desvaneció casi tan pronto y tan sorpresivamente como apareció. ¿Y quién tiene la culpa? En realidad nadie... ni ustedes, ni ella, ni yo.
lunes, 7 de septiembre de 2009
Sorpresa!!!
Sí llovió, y casi justo como pensé parecía que ayer se caía el cielo, junto con una tormenta eléctrica que hizo que todo se inundara, incluyendo mi casa.
Me alegra saber la gente que estuvo conmigo ese día, o que al menos participó en alguno de mis festejos. Agradezco a todos, los que me acompañaron, o los que por lo menos se acordaron y me felicitaron de algún modo.
Si hiciera un resumen de cómo pasé mi cumpleaños y por lo tanto de cómo estaré todo el año sería algo así: Amaneceré bailando, teniendo como compañía a mi hermana, y mis primas, al kinteto, a Samuel, al Cubano y sorpresivamente a Grecia y a Ruth. Tendré problemas financieros, los cuales superaré por poco (ja!), dormiré a gusto con una enorme sonrisa gracias a la gente que quiero, me levantaré tarde y podré tener ratos de ocio(lo cual incluye no hacer tareas!). Estaré casi a punto de llorar varias veces, pero me tragaré mi coraje sólo para después darme cuenta de que no tenía porqué llorar. Me molestaré por simplonadas las cuales luego tomaré como cosas equis y las olvidaré, me daré cuenta de que hay personas que antes solían importarme pero que ya no, y también me daré cuenta de que gente que pensaba que no me importa sí lo hace. Comeré muy rico y veré llover, pero a pesar de los truenos nada interrumpirá mi sueño, mi casa se inundará y no me enteraré (jajaja) tendré ratos para pensar en lo que hago con mi vida para tomar una buena decisión. Estaré a punto de enojarme con algunas personas, pero sólo a punto, y recibiré sorpresas de último momento muy agradables que tal vez me confundan pero disfrutaré de ellas.
También me la pasaré esperando tu llamada. Me siento tan tonta ahora por haberte recordado 3 días antes que sería mi cumpleaños y que aún así no hayas llamado (y eso que según tú no lo olvidarías), quiero pensar que no llamaste porque sabes que eso crearía en mi un coctel de emociones tan intensos que no quieres despertar... aún.
jueves, 3 de septiembre de 2009
Se cae el cieeelooo!!!
Hace poco leí un artículo (que no he encontrado en Internet así que no puedo poner el link) en el que decía que cada vez llueve menos en la Ciudad de México, aún cuando es época de lluvias. Pero que cuando llueve, es más precipitado.
Esto me preocupa, que tal que esta vez el día de mi cumpleaños no llueva. He dicho TANTAS veces que siempre llueve el día de mi cumpleaños que seguramente si no sucede así me decepcionaré, siempre lo he tomado como una forma de marcar una diferencia entre los demás días, si no llueve... no habrá diferencia.
Parecerá una simplonada, pero me intriga en GRAN medida el hecho de saber si lloverá o no el día de mi cumple.
martes, 1 de septiembre de 2009
The count down starts
Mi cumpleaños es algo que casi siempre me emociona mucho, es como un día que está dedicado a mi y a nadie más que a mi, es mi día y puedo hacer y pedir lo que yo quiera. Entre mis amigas tenemos una idea, que se ha convertido casi en ley "Como pases el día de tu cumpleaños es como la pasarás todo el año", si el día de te cumpleaños estás contento, seguro que todo el año lo estarás, pero si lloras el día de tu cumpleaños puede que pases todo el año llorando. La verdad es que aunque esto paresca una superstición las veces que he pasado mi cumpleaños no del todo bien el año no ha resultado ser el mejor de todos, así también cuando un cumpleaños resulta ser divertido, el resto del año lo disfruto mucho. Algo es seguro: Hay que comenzar con el pie derecho.
Este cumpleaños se destaca de entre todos los demás, tal vez sea la crisis de los 20's (de la cual ya había escrito en este blog), o tal vez sea que ya no quiero hacerme más vieja. Me ha divertido demasiado tener 19 años, me encanta ver la cara de la gente cuando les digo mi edad, y sé que no será el mismo efecto una vez que cumpla 20.
Hay mucha gente a la que quiero ver en mi cumpleaños, porque esa será la gente con la que según la regla estaré durante todo el año. Aunque hay una parte que me preocupa... año con año he esperado una llamada, una señal de vida, un indicio de te acuerdes de mi. Me da miedo el hecho de que en el día de mi cumpleaños me la pase esperando una llamada, significará acaso que entonces pasaré TODO el año esperando una llamada...
una llamada que no llegará.
domingo, 30 de agosto de 2009
Comparando
Una obra vial en Canadá tomó un día, mientras que aquí en México se tardan meses!!! A pesar de que allá llovió como si fuera a caerse el cielo no aparecieron charcos, cuando acá siempre hay caos por todos lados porque nuestro drenaje es horrible!!! Y no se diga de la cantidad de basura que hay en la calle, o el simple hecho de que allá las banquetas sí están parejas.
Ayer mi papá se cayó en la calle, culpa de unos fierros abandonados los cuales llevaban ahí varios días. No es la primera vez que pasa, una vez mi abuelita se cayó por culpa de una bolsa, mi hermana también se cayó en un hoyo que no vio, y aunque cuando me lo platicó le dije que había sido por mensa, la verdad es que fue gracias a la grandiosa iluminación que existe en nuestra bella ciudad.
Me molesta mucho el hecho de que pasen estas cosas, el hecho de no vivir como lo hace la gente más pobre del mundo no significa que vivamos bien. No tendríamos porqué estar acostumbrados a andar saltando charcos o andar esquivando hoyos o cuidar de no caernos por culpa de la basura en la calle.
Pero me molesta más aún el hecho de saber que enojarme no sirve de nada, no poder gritarle a alguien que se ponga a hacer su trabajo, prefiero tragarme mi coraje y seguir tratándo de no convertirme en esa clase de personas.
domingo, 23 de agosto de 2009
Sin importancia
Tal vez el tema de mis uñas sea bastante tonto, pero la verdad es que para mi resultó ser todo un acontecimiento, porque duré mucho tiempo con las uñas largas, y eso implicó mucho esfuerzo de mi parte por mantenerlas largas, limpias y cuidaditas.
Me gustó tenerlas largas, pero también me gusta tenerlas cortas, me encanta pintarme las uñas y dedicarles tiempo, seguramente volverán a estar largas en un futuro, pero por comodidad (sobre todo cuando tenga que hacer una maqueta) las tendré cortas. Pero siempre lucirán limpias y bonitas!!!
sábado, 15 de agosto de 2009
Sudor y sangre
Tal vez los accidentes de trabajo no se puedan evitar, pero sigo pensando que todo arquitecto debería tener su propio kit de vacunas contra el tétanos y un botiquín cerca de su restirador.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Cumpleaños que no se cumple
sábado, 18 de julio de 2009
Voto en blanco
Hay personas que dicen que anular el voto es lo mismo que no votar, pero la verdad es que no es así. Anular el voto sí cuenta, y no es como quedarse callado, sino demostrar a todos los políticos que la gente ya no confía en ellos ni cree en ninguno de ellos.
jueves, 16 de julio de 2009
I lost my phone
Mi celular sufrió un accidente. Hoy me empapé en la lluvia, y mi celular como fiel compañero estaba dentro de mi bolsa, lo cual da como resultado que se mojó tanto como yo. Cuando lo saqué noté que algo estaba raro con él. Las tres lucecitas de la pantalla parpadeaban y cuando lo abrí la pantalla no prendía. Inmediatamente traté de secarlo, pero yo estaba tan mojada que de cualquier forma no lograba secarlo, decidí que era mejor que le entrara aire, le saqué la pila y el chip, y también traté de secarlos. Lo volví a armar y aún así no prendía, pero las lucecitas seguían parpadeando, unas más levemente que otras. A ratos prendía el teclado y a ratos la pantalla se ponía toda en blanco, pero no logré hacer que la pantalla se prendiera ni que las lucecitas dejaran de parpadear. Traté de tomar como buena señal el hecho de que parpadearan, porque eso significa que la pila sigue funcionando, pero a pesar de que mil veces lo arme y desarmé y traté de secar, sigue sin poder verse la pantalla.
Sé que mi celular no es el más caro de todos, ni es el que tiene la camarita más nice y la verdad su poco espacio en la memoria me ha llegado a desesperar bastantes veces. Aún así lo quiero, porque se siente bonito, porque tiene las marcas de los mil golpes que le he dado, porque en ese celular vi mensajes importantes en mi vida y recibí llamadas que no voy a olvidar nunca, ese celular me ha acompañado durante más de un año, y me ha funcionado bastante bien como despertador y recordatorio de algunas fechas importantes, y hasta tiene estampitas que me ha regalado gente que sabe que tengo un serio problema con las estampitas (me encantan!!!). Sé que es un poco tonto "encariñarse" con un objeto, y más algo como es un celular; pero yo quiero a mi celular, más por todas las cosas que me recuerda que por el simple hecho de que sea un celular, igual y los buenos recuerdos se quedan conmigo aún cuando no tenga un objeto que me los recuerde, pero soy fan de tener registros de todas esas cosas importantes que me pasan y mi celular es una de esas.
Espero que se termine de secar y vuelva a funcionar como antes, por ahora lo que más me preocupa es recuperar los número que ahí tenía.
La frase del principio en realidad es una canción pero supongo que debería acomodarla distinto:
No, you can't have my number... 'cause my phone is DEATH!!!
miércoles, 15 de julio de 2009
Cicratices de la fe
San Ildefonso me gusta mucho, y de hecho creo que es mi museo favorito, con gusto volvería a ir a ver la exposición, como normalmente hago con todas las exposiciones que se presentan ahí.
lunes, 13 de julio de 2009
Primos@s!!!
Por desgracia el tiempo que paso con mis prim@s no suele ser tan seguido como quisiera, en realidad casi nos vemos sólo en reuniones familiares, y aunque esas reuniones también tienen su encanto, sería padre que nos reuniéramos más seguido por el simple hecho de echar el coto un rato y no sólo porque se hizo una comida familiar.
Este fin de semana fue para mis prim@s, y la verdad es que la pasamos MUY bien!!! Cada uno es diferente, y por eso es que es tan divertido estar juntos. Cada uno tiene algo que me gusta, y hace que me de gusto que personas tan especiales estén en mi familia.
L@s quiero mucho primos@s!!! Porque bromeamos, jugamos, bailamos, tomamos, cotorreamos, reimos y nos la pasamos de pelos juntos!!!
Y Gracias a César por haber hecho posible un fin de semana tan bonito, oficialmente la familia Momin está adoptada dentro de la familia Saldaña!!!
viernes, 10 de julio de 2009
Memoria olfativa
Hace un año estaba paseándome en Canadá, visitando las cataratas del Niágara, tomando mojitos en el Hard Rock café, yendo al cine y darme cuenta de que sí le entiendo aunque no tenga subtítulos, caminando y caminado por Toronto deseando que tú pudieras estar conmigo y compartir todo eso contigo, y también recordaba la primera vez que la distancia se nos atravesó, y mil veces me reí, a condición de no ponerme a llorar, al darme cuenta de que casi parecía una mala jugada de la vida el hecho de que siempre hubiese pensado que la próxima vez que me encontrara tan lejos de mi casa tú estarías ahí. Me acordé de lo mucho que te extrañé, y del montón de mails que acostumbraba enviarte.
Hace un año mientras estaba en Toronto en el departamento de mi primo, había una mezcla de olores muy particular: la comida, el shapoo, el jabón, mi perfume; era una mezcla de olores que conformaban uno solo, y que se convirtió en mi acompañante cada día que pasé allá.
Ultimamente esa misma mezcla de olores se crea aquí en mi casa, y entonces recuerdo lo que fue estar allá, hace justamente un año, y lo mucho que te pensaba. Ahora también te pienso, y la mezcla de olores hace que recuerde todo el tiempo que te he extrañado, y el hecho de que en realidad me gustaría que pasaras cada segundo conmigo.
Hoy no sé dónde estás, pero es seguro que este año estás más cerca (físicamente) de lo que estabas el año pasado, y tal vez... también estés más cerca (emocionalmente).
miércoles, 8 de julio de 2009
sister's b-day
Mi hermana es la persona que mejor me conoce, y tal vez la única que sabe lo que estoy pensando sin necesidad de que se lo diga. Es también la persona que me dice las cosas del modo más directo. Cosas como: eres bien floja, qué egoísta eres, estás bien tonta, eres una desordenada, ya sabes que hacer nadamás que te haces mensa... y un montón de cosas más que tal vez sólo me llegan si salen de su boca, sobretodo porque sé que son ciertas. Pero no se me olvida que de no ser por ella habría renunciado a entrar a la UNAM, habría pensado que el esforzarme mucho de todos modos no sirve de nada, no tendría a quien defender con dientes y garras ni de quien burlarme a cada instante. Cuando no estoy en mi casa es a la persona que más extraño, y de la que siempre termino hablando, y a quien me gustaría tener siempre a un lado de mi para que viviera y viera y conociera y aprendiera todo lo que yo vivo, veo, conosco y aprendo.
Feliz cumple a mi hermana, porque aunque nunca se lo he dicho es la persona que más admiro.
lunes, 6 de julio de 2009
A veces...
A veces creo estar segura de que nadie te conoce mejor que yo.
A veces pienso que te aprovechas de que sabes que me encantas.
A veces me doy cuenta de que en realidad no sabes qué tanto me gustas.
A veces me gustaría dejar de pensarte.
A veces creo que en realidad eres lo único que me mantiene de pie.
A veces logras que yo sea la persona más feliz del mundo.
A veces haces que me deprima por un simple comentario.
A veces me enojo contigo porque actúas como si yo no te importara.
A veces me sorprendes haciendo algo inesperado que me demuestra que te importo.
A veces quisiera gritarte todas las cosas que pienso y hago sólo por ti.
A veces siento que soy muy tonta por todas las cosas que pienso y he hecho por ti.
A veces creo que es mejor dejarte libre.
A veces estoy segura de que tú y yo, juntos, podríamos ser las personas más felices del mundo.
sábado, 4 de julio de 2009
domingo, 14 de junio de 2009
Una noche en la facultad
Tal vez sea cierto, hasta ahora no conosco de otra facultad en la que den ese permiso tan especial, este semestre pedimos permiso por dos noches, hubo quienes sí se quedaron las dos noches, yo sólo me quede una. He aquí la historia.
- ¿Alguien trae chartpack?- preguntó una compañera.
Yo traía, se los presté, el olor a chartpack se unió al ambiente. A pesar de que teníamos todo el taller a nuestra disposición, menos el baño de las mujeres, sólo ocupábamos dos salones, el calor iba en aumento. Muchos amigos de otros talleres habían dicho que nos ayudarían, ese mismo día nos fallaron, sólo estábamos los del salón. La locura comenzó a invadirme, a pesar de tener más de doce horas para trabajar me di cuenta de que no acabaríamos, decidí hacer una tabla de apuestas, acabaríamos???
- ¿A qué hora cierran Mi plotter?- pregunté
Lo cerraban a las siete ¿y el O'Gorman?
-Ya lo cerraron.
Eran las 4, el hambre había aparecido, pero tenía que terminar los planos, plotearlos, calcarlos y luego hacer dos maquetas, ya llevaba empezada una, pero la otra sería más tardada por ser a mayor escala. Me tranquilizaba el hecho de saber que aún no oscurecía, tal vez sí acabaríamos. Dieron las siete, Mi plotter ya estaría cerrado, el O'Gorman también estaba cerrado.
-¿A qué hora cierran en Copilco?
A las ocho, aún tenía tiempo. Pero dieron las ocho y yo seguía acomodando mis planos. Salí del taller dispuesta a plottear a las 8:20, tenía miedo de ir sola a Copilco, que tal que me asaltaban, lo que más me preocupaba era que me quitaran mi memoria, donde tenía guardados dos semanas de no dormir. Me animé a ir hasta copilco, llegué a Plottear a las 8:40, pregunté a qué hora cerraban, me dijeron que a las nueve. Ya no daría tiempo de plottear el resto de los planos ahí, tendríamos que ir a Hiperlumen, lo cual significaba el triple del precio acostumbrado.
Regresé al taller, me fui a un salón donde no hubiera nadie, el calor era insoportable, pensé que si me iba a un salón más grande y yo sola, el calor no se sentiría tanto, empecé a calcar los planos, el calor era más soportable, además de que no me distraía tanto, sólo estaba yo y mis planos. Tenía mucha hambre y los ojos se me cerraban, y entonces llegó la comida. Fue casi como si el cielo nos iluminara, un rato de tranquilidad. Había gelatinas, tortas y pastel. Comí de todo, realmente tenía muchísima hambre.
La hora del lunch terminó y seguimos trabajando. Cuando dieron las doce me di cuenta de que en verdad no acabríamos, me decidí a seguir trabajando, sólo para entregar lo más que pudiéramos hacer. Empecé a ver los trabajos de los demás equipos, casi podía predecir lo que sucedería al momento de la entrega, nosotros seríamos los que tendríamos el trabajo más mal hecho, nuestra maqueta le faltaba mucho... ni siquiera habían terminado de hacer los desniveles.
A las dos de la mañana la histeria se manifestó haciendo que hicieramos locuras, las cuales incluyeron que nos pusiéramos a bailar y a cantar. Además de hacer una evolución de las memorias.
Seguí calcando los planos, me estaban quedando bien, a pesar de que mi pulso comenzaba a fallar bastante y de que mis ojos parecían cerrarse por sí solos, decidí descansar un rato la vista. Ya quería que todo acabara. Definitivamente no terminaríamos, me dieron ganas de tirar todo por la borda llamar a mi casa para que fueran por mi e irme a dormir sin preocupación de lo que sucediera en la entrega. Luego recordé el sufrimiento de todo el semestre... no podía dejar que un momento de debilidad hiciera que todo el semestre se viniera abajo.
A ratos trataba de despejarme para mantenerme despierta, fui al otro salón a ver qué hacían mis compañeros, la desesperación a veces hace que una persona haga las cosas más tontas. Descubrimos lo divertido que resultaba una cosa que cortaba de todo!!! jajaja y resultó que el esculturear pedazos de papel o de unicel resultaba muy entretenido, después de un buen rato decidimos que esa cosa y que era adictiva, por lo tanto era cosa del demonio y debíamos dejarla a un lado, teníamos que trabajar.
- ¡Buenos días muchachos!
Todos nos volteamos a ver ¿apoco ya eran las 5? Seguimos trabajando.
Dieron las 6:30, empezaba a amanecer, salí para tomar unas fotos, pero no salieron muy bien.
Regresé al taller, era hora de ir a plottear.
-¿Quién va?
Yo me ofrecí, ya no aguantaba estar ahí dentro.
En Mi plotter era la segunda en la fila, no podía creer que a las 6:30 ya hubiera gente esperando a plottear. Tampoco podía creer que estaba sentada frente a Mi plotter esperando a que abrieran. A las siete abrieron.
Comenzaron a llegar los compañero que no pasaron la noche ahí, el desfile de maquetas y de planos comenzó, yo seguía sin encontrarle forma a la nuestra. Seguimos trabajndo. Dieron las 10, llegó uno de nuestros asesores, vio nuestro cuadro de apuestas y dijo: anótenme en que sí acaban. Me dio gusto ver la confianza que tenía en nuestro trabajo, pero por lo mismo me sentí más mal al saber la desilusión que tendría al ver que en realidad no habríamos acabado.
A las once fue la entrega, pegamos como pudimos la maqueta, la acomodamos y nos fuimos. Al regresar al salón donde se encontraba nuestro cuadro de apuestas me encontré con que alguien lo había modificado, ahora todo el cuadro marcaba que todos habían dicho que NO acabaríamos, me dio mucha risa.Mientras los arquitectos revisaban nos sentamos un rato, platicábamos, Mario me hizo una rasta, luego me quedé medio dormida, luego por fin alguien dijo: Ya abrieron el salón. Todos subimos para saber cuál era el veredicto de nuestro poryecto. Sorpresa!!! a nadie le pusieron calificación. Nos dijeron que tendríamos otra semana para mejorar el proyecto. Hasta entonces nos darían calificación.
Demoniooos!!! y yo que ya quería vacacioneees!!! al menos tendremos otra oportunidad, espero que esta vez sí acabemos. Los atquitectos nos dieron "consejos" aunque ya que de si les gusta o no depende nuestra calificación más vale que hagamos todo lo que nos digan.
Pasé 26 horas en la facultad y como 34 horas sin dormir. Nadie ama la arquitectura como yo y sólo los estudiantes de arquitectura somos capaces de pasar toda una noche en su facultad.
sábado, 6 de junio de 2009
Tuerta
Hoy amanecí casi sin poder abrir el ojo... lo primero que hice fue tocarlo, definitivamente estaba inflamado, y me dolía mucho. Me miré al espejo... oooh!!! el párpado de abajo estaba como al triple de su tamañooo!!!
Desayuné y fui al oftalmólogo, y no pude evitar recordar de nuevo el libro de Ensayo sobre la ceguera, ja! Resultó que era una infección, en el lagrimal, no en el ojo. Me dio una pomada.
Ya no está tan inflamado, pero duele... mucho.
Definitivamente tengo que cuidar más mis ojitos, son una parte TAN importante en la vida de las personas... seguro muy pronto publicaré algo sobre eso.
jueves, 4 de junio de 2009
Alterando el espacio
El martes pasado hubo otra de esas cosas curiosas que suelen encontrarse, los responsables fueron alumnos del Cetto, de una clase de instalaciones; se dividieron en equipos, y cada uno escogió una parte de la facultad, cada uno debía de realizar una instalación de cualquier tipo que alterara el espacio, y tratar de observar si eso afectaba a las personas que transitaban por la facultad.
El resultado... la alteración al espacio fue evidente, en algunos casos más notoria que en otros, y a veces también más molesta que en otros. La primer alteración con la que me topé fue... no puedo describirlo, fue esto:
Luego, para ir a mi clase bajé las escaleras, y me topé con esto:
Seguí caminando por la facultad y me encontré con... con esto:
Creo que en la imagen no se nota, pero el punto es que a través del pasillo habían atravesado unos hilos, de modo que no se podía caminar por el pasillo como normalmente se hace, sino que la gente se veía obligada a ir zigzagueando, cosa que encontré MUY molesta, definitivamente eso alteraba el comportamiento de la gente, pero de verdad que qué molesto!!!
Al ir hacia el salón en el que me tocaba clase me encontré esto:
Un montón de tiras de periódico colgadas del techo del pasillo, era divertido, me recordó a una cosa que por algún tiempo se encontraba frente a Bellas Artes, era casi lo mismo, sólo que con tiras amarillas. Estas tiras de periódico estaban justo a la entrada, así que era imposible no pasar por en medio de ellas, cosa que la verdad era divertida, sobretodo cuando el aire soplaba y hacía que todas las tiritas se inclinaran, aunque la verdad muchas de ellas terminaron en el suelo.
Me dirigí hacia el vestíbulo de la facultad y me encontré con esto:
o sea... ¿¿¿??? que cosa más molesta!!! el vestíbulo de la facultad convertido en un tendedero!!! qué horror!!! No pienso opinar más al respecto, simplemente diré que fue espantoso!!!
Luego en la cafetería estaba esto:
Aún no sé cuál era el objetivo, la cafetería se veía distinta, pero no creo que la alteración al espacio alterara mucho el comportamiento de las personas sentadas en la cafetería.
Hubo otras cosas a las que no pude tomarles fotos, en la parada del pumabus había muchos discos colgados, también hicieron un camino de tierra, hojas y flores en el pasillo al lado del teatro, pero definitivamente lo que más me gustó fue lo que pusieron en las ventanas de la facultad. En realidad todo parecía muy sencillo, hasta parecería que ni siquiera fue bien planeado, eran un montón de hojas (que se veía habían sido sacadas de planos) pegadas, lo divertido estaba en que tenían ciertas frases que eran fáciles de identificar como típicas dentro de la Facultad, quería copiarlas, pero cuando fui con mi libreta en mano para apuntarlas ya las habían quitado, transcribiré de las que me acuerdo:
>El bara lo tiene
>No hay en lumen
>Vas a dormir?
>Juanelo Arquitecto
>Alguien trae escalímetro?
>Mañana tengo entrega ahhh!!!
>Traes masquin?
>Lo Fotoshopeas (sic)
>Eso sale en fachada.
>El 15 minutos hago la fachada.
>Qué es mejor AutoCAD o ArchiCAD?
>Te lo paso por msn
Y otras tantas que de verdad me habría gustado copiar.
La alteración de un espacio creo que es un tema bastante interesante, y el ver cada una de estas cosas creo que resultó muy útil. Amo mi facultad y amo mi carrera!!!
martes, 2 de junio de 2009
Muerte en CU
Estábamos en el ensayo, ya casi no haciendo nada, sólo despidiéndonos y poniéndonos deacuerdo para ir a celebrar el fin del semestre y realizar la ya al parecer acostumbrada reunión al fin de cada curso. Llegó Rebeca a eso de las 3, quien viene de Psicología, y para ir de Psicología a Arquitectura es forzoso pasar por Filosofía y letras; ella nos preguntó si sabíamos algo del muerto en filos, nadie sabía nada, dijo que mientras estaban en clase se habían escuchado patrullas y helicópteros, y ya que salieron todo el estacionamiento estaba acordonado.
Después de platicar un rato decidimos ir al chisme, algunas partes de la facultad seguían cerradas, como la entrada principal. Entre chisme y chisme y preguntando por aquí y por allá, nos enteramos de que probablemente se trataba de una riña amorosa.
Pudo ser cualquier cosa, el punto es que el hecho de saber que en mi escuela, en un estacionamiento por el que camino todos los días alguien murió balaceado a plena luz del día, y no está padre. Me dio miedo, no porque pensara que de cualquier rincón iba a salir un loco a matarnos a todos; sino porque me di cuenta de lo cerca que la locura y la maldad de la ciudad está.
Preguntando por aquí y allá me pasaron esta nota, después de leerla no me cabe duda de que el asunto NO se trataba de una riña amorosa.
Tengo miedo!!!
lunes, 1 de junio de 2009
Pumas vs. Pachuca
Ayer jugaron la final los Pumas contra Pachuca, y la verdad es que no tenía ni idea de qué equipo debía apoyar. En primer lugar porque desde hace mucho tiempo no veía jugar ni a uno ni al otro equipo, así que no podía decir que uno era mejor que el otro, vaya... ni siquiera sé cómo se llaman los jugadores... Pero por ser un partido "importante" decidí darme el lujito de descansar un rato y ver el partido.
En cuanto empezó me pregunté a qué equipo debía de apoyar, pensé que después de unos minutos de ver el partido podría ver qué equipo jugaba mejor y entonces lo apoyaría.
Soy una universitaria orgullosa, me encanta decir que estudio en CU, y caminar cada día en las afueras del estadio (y ver la basura que dejan después de un día de partido), me recuerda la GRAN importancia que tiene la UNAM en México. Le tengo un gran amor a mi escuela, a pesar de que me quede lejos, y aunque a veces me dé flojera ir, cada día que paso allá y que recuerdo las muchas ganas que tenía, y aún tengo, de estar estudiando en la máxima casa de estudios me hacen sonreír de oreja a oreja y darme cuenta de que no hay otra universidad en la que preferiría estar estudiando más que en la UNAM.
Pahuca por otro lado se ha convertido en el lugar al que huyo de la locura de esta ciudad, es una ciudad pequeña pero en crecimiento, a la cual le quedan cerca muchos pueblitos a los cuales ir a pasear y comer, además de que también hay balnearios, y la vida allá es muchísimo más tranquila que acá. En Pachuca puedo pasar los días dibujando, o escuchando música, o echada viendo las nubes, el cielo, las estrellas, la luna... puedo leer todo el día sin que ruidos molestos me distraigan (eso incluye el teléfono y debo admitirlo: la computadora).
Así pues... regresando al partido, esas emociones se encontraron, pero poco a poco me di cuenta de que dentro de mi me emocionaba más cuando los pumas tenían el balón, y pedía que el Pachuca no metiera gol. Así pues apoyé a los pumas, y el escuchar los Goyas en el estadio de Pachuca me entusiasmó, y al final del partido no podía dejar de cantar: cómo no te voy a quereeer!!!
El Pumas fue campeón, y aunque la verdad desde el punto de vista deportivo la situación no me emociona mucho, sí me emociona la grandeza de la UNAM, y la unión de las personas involucradas en la Universidad (aunque como en todo hay sus partes malas).
Pahuca puede ser mi otra casa, pero la verdad es que la UNAM es mi otro hogar.